Pandemia, digitalización y los profesionales TI
Job-NumberStatus:Abierto
A raíz del contexto mundial de salud, las medidas de control sanitario han generado una nueva modalidad para relacionarnos, vivir y trabajar. En ese contexto, las empresas y sus trabajadores tuvieron que adaptarse de manera forzosa e inmediata a la implementación del teletrabajo, lo que sin duda ha conllevado beneficios y ventajas impensadas pero, a su vez, vulnerabilidad tecnológica en las compañías.
Por consiguiente, automáticamente recae gran responsabilidad en los líderes de cada compañía, debiendo ser asertivos en la toma de decisiones respecto a la implementación de sistemas tecnológicos que estén alineados con la necesidad y solución que se proyecta, obteniendo como resultado un impacto en:
- Procesos de trabajo.
- Datos corporativos.
- En los empleados.
- En el producto o servicio final.
- En los clientes.
En este sentido, la importancia de las tecnologías de la información en las empresas y sus departamentos se ha vuelto fundamental, ya es parte de la esencia de cada gerencia. Para nosotros como expertos en reclutamiento de perfiles TI, es primordial identificar perfiles con una “cultura digital”, acorde a las necesidades y desafíos de cada compañía.
De acuerdo a lo anterior es que nace la pregunta ¿Cómo ser efectivos en la selección de profesional TI?
Esta pregunta la podemos resolver teniendo en cuenta una estructura planificada de reclutamiento y selección del perfil TI, considerando los siguientes puntos claves:
- Es esencial tener claridad del proyecto de TI que se quiere incorporar en la empresa o departamento, teniendo en cuenta los resultados que se buscan con tal implementación.
- El nivel de conocimiento y experiencia del reclutador en el área de TI. Esto nos permitiría evitar brechas de comunicación al momento de realizar la entrevista y, al mismo tiempo, tendremos mayor certeza respecto al desarrollo de una sólida estrategia de research.
- Identificar el nivel técnico de conocimientos y competencias del candidato para dimensionar si será capaz de llevar a cabo la ejecución del proyecto TI que necesita la compañía.
- Familiarizarse con la motivación o intereses del candidato TI para su elección profesional, logrando generar afinidad con la cultura organizacional en la que lo queremos incorporar.
- Cuidar el proceso de selección para reclutar el perfil TI idóneo, generando una comunicación permanente con todos los candidatos, alinear expectativas e incluir aspectos esenciales como las rutinas de trabajo, las condiciones del cargo y los avances del proceso en tiempo real. Todo lo anterior para mantener relaciones de confianza de largo plazo con los candidatos.
Todas estas recomendaciones son realizadas por el equipo regional de head hunting TI de RG Principal que comprende Chile, Colombia, Perú y Argentina, esta división es liderada por Diego Rivera, Manager de Tecnología quien junto con sus equipos locales están formando el puente entre los mejores perfiles TI y las compañías.