Colombia (+57) 312 417 9050
Perú: (+51) 1 711 8217
09
MAR
2022

Flexibilidad y Productividad Laboral

Job-Number
Status:Abierto

Tendencias de las nuevas modalidades

Algunos rubros como tecnología han propuesto modalidades innovadoras de trabajo desde hace ya muchos años. El concepto de libertad de horarios, home office y trabajo por objetivos, han sido una constante en los negocios relacionados a lo digital, ya que no solo representan un beneficio que mejora la calidad de vida de las personas, sino que también un desafío para la cohesión de los equipos o la cultura empresarial.

Previo al 2020 muchas empresas modernas o en etapas de adaptación a los nuevos tiempos implementaron jornadas parciales de home office. A pesar de ello, siempre fueron vistas como experimentos, con resultados mixtos. Aunque la pandemia mundial que nos afecta desde el 2020 ha traído innumerables impactos negativos (que hoy no desarrollaremos), también ha sido un “catalizador digital» en muchos sectores de la sociedad, como educación, salud, comercio, logística y la gestión empresarial.

Nos forzó a todas a trabajar desde casa y tener que adaptarnos para mantener rendimientos que puedan sustentar su funcionamiento y economía, pero hoy no solo es una medida para mantenerse, sino para seguir funcionando y creciendo. Por un lado, las muchas empresas “tradicionales” proponen una vuelta a la “normalidad” durante el transcurso del 2022, muchas otras han tomado la decisión de no retornar o tener un sistema “Híbrido”, inclusive optimizando sus dependencias físicas. Todo esto debido a que los resultados de este nuevo formato han sido demostrados con éxito dentro de los últimos meses, pero con ciertas alarmas puestas en la cohesión de los equipos y el desarrollo de la cultura empresarial. Lo que muchas personas nos preguntamos hoy es ¿Volveremos a la oficina? Seguramente quienes tienen la posibilidad en sus empresas de tener un sistema híbrido, pueden tener lo mejor de ambos mundos.

Los beneficios de un Working From Home (WFH), como mayor interacción familiar, un mix de rutinas deportivas o recreativas más flexibles, vivir en otros lugares del país o inclusive poder saltarnos el tráfico de los horarios punta. Por otro lado los beneficios de la Modalidad Presencial (MP), que es la interacción con las otras personas, la transferencia de conocimientos, el aprendizaje a través del ejemplo, que es mucho más potente que una presentación, la resolución de asuntos triviales rápidamente (sin crear una reunión virtual) y el compartir con las personas situaciones cotidianas que generan mayor engagement y definen en parte la cultura empresarial.

Nuestros clientes les recomendamos poner al Talento de su organización en el centro, ya que la modalidad de trabajo tiene que ser la que potencie el rendimiento de sus equipos y aumenta el engagement con la organización.

Después de muchas conversaciones con Gerentes Generales de negocios tecnológicos o digitales, hemos llegado a la conclusión que su ventaja competitiva está muy correlacionada con la calidad del talento de la empresa. Por ende la capacidad de generar oferta competitiva (en términos cualitativos y cuantitativos) para esos profesionales o ejecutivos del mercado para que se sumen a sus filas, será la clave que impactará en el cumplimiento de sus resultados empresariales. 

Share This
× ¿Cómo puedo ayudarte?