El nuevo perfil de Control de Gestión
Job-NumberStatus:Abierto
El nuevo perfil de Control de Gestión
La crisis sanitaria provocada por la Pandemia del COVID-19 no sólo ha impactado en nuestras vidas personales, si no que también ha marcado un cambio significativo en la manera de trabajar, relacionarnos, la forma en que utilizamos las plataformas digitales e incluso la visión que tenemos sobre nuestros negocios.
El foco hoy lo pondremos en perfiles que han variado en función de hacer más eficiente los procesos y adaptarse de mejor manera a la inesperada digitalización que vivimos en 2020.
Agregando a la ecuación los grandes avances de los distintos softwares o tecnologías, que cada día son más accesibles, junto con el constante crecimiento de herramientas ERP, han hecho que tanto la complejidad como la multiplicidad de los datos requeridos para el control de las distintas áreas de la empresa puedan llegar a ser abrumadoras en el caso de no tener los profesionales idóneos o las herramientas(BI) que logren simplificar la información de nuestro negocio para poder administrarlo.
Esto ha provocado que las herramientas de análisis de datos sean una necesidad en la mayoría de las compañías, sin importar tamaños de empresas o industrias.
Dentro de las tecnologías existentes hace varios años, las herramientas de Business Intelligence (BI) son las que han tomado vital importancia para tener conocimiento de la información en tiempo real y una visualización cada vez más amigable con el usuario.
Estas herramientas no son para nada nuevas, existen hace más de 15 años en Latinoamérica, pero sí podemos aseverar que se han transformado en una tendencia de gestión en tiempos de alta volatilidad y además en el mejor aliado del Gerente General al momento de tomar decisiones sobre el rumbo o control del negocio. Hoy la figura en la organización que tiene un puesto asegurado en cualquier “Management Team” es el de Gerente de Control de Gestión, quién es una figura de alto impacto en todas las áreas de la empresa.
El motivo de ello está en la ventaja competitiva que nos da el poder de la información, considerando altos estándares de calidad, tiempo y forma, permitiría incluso considerarse predictiva de ciertas situaciones internas o externas a la organización.
Este tipo de perfil no se ha vuelto exclusivo del área de finanzas o control de gestión, pues es una figura que debe estar presente en todas las áreas de la organización, sin excepción. Tanto a nivel de analistas, subgerencias y/o gerencias, muchas empresas han optado trabajar desde una modalidad homeoffice, por lo que es crucial este tipo de herramientas, para mejorar y automatizar la recopilación de información, estudio de datos y que la toma de decisiones se realice de manera más rápida y eficiente.
Beneficios del “BI Controller” en las empresas:
- Mejor comunicación entre áreas y personas, debido al constante flujo de información inmediata.
- Anticipada detección de desviaciones, que pueden ser corregidas a tiempo.
- Mejora la asignación de recursos, entendiendo de forma más precisa las necesidades de cada línea de negocio, generando ahorros considerables en los gastos.
- Permite una optimización del stock debido a una entrega de información más certera, lo que produce una mejora en las rentabilidades del negocio a mediano plazo.
- Permite una evaluación de desempeños en tiempo real.
La información automatizada que generan las herramientas de Business Intelligence le permiten al Controller tener a mano un reporte prácticamente continuo. Gracias a eso, se pueden analizar fácilmente las desviaciones que ocurran y tomar decisiones pertinentes, fijando KPI’s o alertas automáticas, de manera más sencilla y rápida.
Las herramientas más demandadas en el mercado son Power BI (Microsoft), Tableau (Tableau Software), SAP Business Warehouse (SAP), Qlikview (Qlik) y Oracle BI (Oracle).
En RG Principal nos hemos especializado en la búsqueda de este tipo de perfiles, notando el beneficio directo que han logrado las empresas con este tipo de Controller 2.0.
¿Crees que este tipo de perfil agregaría valor para los objetivos que tienes planteados?
En RG Principal te invitamos a conversar en mayor profundidad de lo que buscas y así poder orientarte para encontrar el candidato idóneo.
¡Contacta a Daniela Sáenz dsaenz@rgprincipal.cl o Vicente Ramos vramos@rgprincipal.cl!